MODELO 184
DECLARACIÓN INFORMATIVA. ENTIDADES EN RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS. DECLARACIÓN ANUAL.
El modelo 184 es una declaración anual de ingresos, gastos y beneficios que deben presentar las entidades en régimen de atribución de rentas.Este modelo es de carácter informativo, pero su presentación es obligatoria. Sirve para proporcionar información anual a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
¿Qué es una entidad en atribución de rentas? Son comunidades sin personalidad jurídica propia, pero que desarrollan una actividad económica o perciben ingresos.
Estas entidades, tanto si se han creado en España como si no, siempre y cuando realicen alguna actividad económica o tengan ingresos superiores a los 3.000 euros al año, deben presentar el modelo 184.
Principales entidades en régimen de atribución de rentas:
- Sociedades civiles (tengan o no personalidad jurídica).
- Herencias yacentes.
- Comunidades de bienes.
- Comunidades de propietarios (previstas en la ley de la propiedad horizontal)
Sobre propiedad horizontal: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1960-10906
- Resto de entidades que no sean unidad económica o patrimonio separado y no tengan personalidad jurídica propia.
- Entidades extranjeras que realicen su actividad económica en España y tengan la misma naturaleza que las entidades enumeradas.
Plazo de presentación: del 1 de enero al 31 de enero de 2023.
En aquellos supuestos en que por razones de carácter técnico no fuera posible efectuar la presentación a través de Internet en el plazo reglamentario de declaración, dicha presentación podrá efectuarse durante los cuatro días naturales siguientes al de finalización de dicho plazo.
MODELO 184. PASO A PASO.
- Identificación: nombre, apellidos, domicilio fiscal, y NIF.
- Ejercicio y modalidad de presentación
- Tipo de entidad: definir cuál es el tipo de entidad en atribución de rentas que corresponde y si está o no en el extranjero. Hay varias opciones:
- Sociedad civil
- Comunidad de bienes
- Herencia yacente
- Comunidad de propietarios
- Otras
- Declaración complementaria: rellenar en el caso de que sea una declaración complementaria o sustitutiva.
- Resumen de los datos incluidos en la declaración: el número de miembros de la comunidad de propietarios.
- Representante: toda entidad debe tener una persona que ejerza como representante y será la que, en principio, presente el documento.
- Fecha y firma: fecha en la que se presenta el modelo y la firma.
- Rentas obtenidas por la entidad: distinguir entre el tipo de renta obtenido en función de su procedencia:
- Rendimientos de capital mobiliario
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de actividades económicas
- Rentas contabilizadas derivadas de la participación en Instituciones de Inversión Colectiva
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Deducciones IRPF
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Exceso de rentas en países sin convenio en España
- Relación de miembros de la comunidad: indicar los datos identificativos de cada uno de los miembros y el porcentaje de participación.
- Rendimientos, deducciones y retenciones atribuibles: en este último apartado se registran las actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales, las deducciones del IRPF, las retenciones e ingresos a cuenta y el total de rendimientos, deducciones o retenciones atribuibles.