¿QUÉ ES EL INTRASTAT?

¿QUÉ ES EL INTRASTAT?

Es una declaración estadística que tienes que presentar cuando vendes tus productos a otros países de la Unión Europea y tu volumen de ventas excede un determinado umbral.

El sistema se implantó en 1993 y está gestionado por la Comisión Europea.

Es una normativa por la cual se cubre el requerimiento de conocer las estadísticas del comercio (las compraventas realizadas por parte de los países miembros de la Unión Europea).

Se puede controlar, mediante este sistema, el flujo de las mercancías comunitarias, de las no comunitarias y medir cuáles mercancías forman parte de una operación comercial y cuáles no.

Los datos Intrastat se juntan y gestionan a nivel nacional y se envían al Eurostat (la oficina estadística de la UE). Estos datos sirven para elaborar estadísticas comunitarias a cerca del comercio intracomunitario.

También, dichos datos, se recogen para varios objetivos, como, por ejemplo: información para las empresas (ayudando a entender mejor el mercado y las preferencias del comercio intracomunitario), la toma de decisiones,los análisis económicos, analizar el comercio de algún bien en específico…

bloginstratblog2instrat

  • ¿QUIÉN DEBE PRESENTAR EL INTRASTAT?

El operador de comercio exterior estará obligado a presentar declaración en un flujo determinado (expedición/introducción) cuando cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser sujeto pasivo del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • Haber realizado operaciones que supongan un movimiento físico de las mercancías entre el territorio estadístico español y el de otros Estados miembros de la Unión Europea e Irlanda del Norte.
  • Haber alcanzado un valor de las operaciones realizadas el umbral de exención (400.000 euros), en el flujo de que se trate, ya sea en el año natural anterior o durante el año en curso.
  • PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para presentar la declaración es hasta el día 12 del mes siguiente al mes natural al que se refieren las operaciones declaradas o, si este es sábado, domingo o festivo, hasta el día hábil siguiente. Ejemplo: la declaración del mes de enero se presentará hasta el 12 de febrero.

Presentar la declaración fuera de plazo constituye una infracción administrativa de carácter grave dispuesto en la Ley de la Función Estadística Pública, lo que incurrirá en una sanción en lo relativo al importe de las operaciones que se debiesen haber declarado.

  • ¿CÓMO DECLARARLA?

Se presenta electrónicamente.

En España, se presenta a través de la página web de la AEAT: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DP01.shtml

‘’Para presentar la declaración Intrastat debes disponer de certificado electrónico o cl@ve PIN y acceder, desde esta misma página, a los formularios correspondientes.

Puedes presentar la declaración rellenando el formulario electrónico (hasta 25 partidas) o enviar un fichero con formato EDIFACT (999 partidas) o CSV (9.999 partidas).

Respecto a un mismo período y flujo puedes enviar varias declaraciones, numerando cada declaración secuencialmente.

Es importante que compruebes los datos de tu declaración antes de enviarla y que te asegures de que el certificado electrónico utilizado para tu identificación y firma es el correcto.’’

La información que se ha de registrar en las declaraciones Intrastat depende de los umbrales de cada país para determinar si se tiene que presentar una declaración simplificada o detallada.

Normativa Intrastat:https://www.boe.es/boe/dias/2009/02/11/pdfs/BOE-A-2009-2320.pdf

MANUAL INTRASTAT. PREGUNTAS FRECUENTES:https://www.agenciatributaria.es/static_files/Sede/Tema/Aduanas/Intrastat/ayuda/INFORMA_JUN2021.pdf

 

 

Related Articles

Image

Golden Soft®️ Web Oficial.

Copyright 2023 ©. Todos los derechos reservados.