En muchas instalaciones de cara al público se encuentran cámaras de videovigilancia. Pero, ¿pueden estas imágenes justificar el despido disciplinario de un trabajador?
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, por sentencia de 30 de marzo de 2022, determinó que la utilización de imágenes por cámaras de videovigilancia en el centro de trabajo son una prueba válida para justificar el despido disciplinario de un trabajador.
¿Es legal que el empresario me grabe con las cámaras de videovigilancia mientras trabajo? Sí, pero deberá respetar una serie de límites que veremos más adelante.
Está en su derecho de instalar cámaras en el trabajo para examinar que los trabajadores cumplan las obligaciones y por razones de seguridad.
El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores establece que "el empresario podráadoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad"
Y el artículo 22 de la Ley Orgánica de Protección de Datos establece que "las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, podrán llevar a cabo el tratamiento de imágenes a través de sistemas de cámaras o videocámaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de sus instalaciones"
El empresario debe tener en cuenta unos límites cuando instale las cámaras de videovigilancia. Para poder grabar a los trabajadores en el centro de trabajo es indispensable que:
- El empresario informe a todos los trabajadores de la colocación de las cámaras y la finalidad que tienen sus imágenes.
- Se respete el derecho a la intimidad y la integridad moral de los trabajadores. No se pueden grabar imágenes en comedores, aseos, vestuarios, zonas de descanso, vía pública (excepto si en la vía pública existen motivos de seguridad que lo pueda justificar).
El artículo 89 de la LOPD prohíbe expresamente poner cámaras de seguridad en los lugares de descanso. El apartado 2 del citado artículo establece que no se pueden poner cámaras ‘’en lugares destinados al descanso o esparcimiento de los trabajadores o los empleados públicos, tales como vestuarios, aseos, comedores y análogos’’
- Debe tener como fin, solamente, salvaguardar la seguridad de los bienes del negocio y de las personas.
Para que el uso de cámaras en el trabajo sea legal, no se requiere el consentimiento de los empleados, pero sí es necesario informarles de su instalación, funcionamiento y el tipo de datos que se recogen. Para ello sería suficiente con la colocación de carteles o algún distintivo para informar de la existencia de las cámaras.
Las cámaras de videovigilancia no pueden grabar las conversaciones según lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD): https://www.boe.es/buscar/pdf/2018/BOE-A-2018-16673-consolidado.pdf
La empresa no puede grabar audios a través de las cámaras de videovigilancia para escuchar las conversaciones que hay entre los clientes o entre los compañeros de trabajo. Ya que se entiende que, si se graban las conversaciones, serían tanto laborales como personales, invadiendo de este modo la privacidad del trabajador.
La única excepción que se recoge en la LOPDGDD, es en el caso de que dichas grabaciones de audio se hayan autorizado judicialmente.
De acuerdo con la LOPDGDD, las únicas personas que están autorizadas para poder ver las grabaciones son el titular de la empresa, la empresa de seguridad que se tenga contratada o el personal de seguridad que haya en la empresa.
La empresa tiene que notificar con anterioridad a la Representación Legal de los Trabajadores sobre la colocación de las cámaras. Dicha comunicación tiene que ser concisa, clara y expresa. Los representantes de los trabajadores no tienen acceso a las grabaciones.
Por último, las grabaciones de las cámaras sólo se pueden conservar durante un mes y deberán ser eliminadas posteriormente una vez que se haya conseguido el objetivo que justificó la videovigilancia.