¿QUÉ ES EL LEASING?

¿QUÉ ES EL LEASING?

La palabra ‘’leasing’’ tiene un origen sajón, procede de ‘’Tolease’’, que significa arrendar.

El leasing es un arrendamiento financiero, un instrumento sencillo para poder acceder al uso de los bienes en cualquier actividad empresarial o profesional. Lo pueden contratar empresas, autónomos y particulares.Está regulado por la Ley 26/1988 y nos da la opción, entre otras, de comprar el bien arrendado una vez finalice el contrato.

Es una de las formas de financiación que más se usan en las empresas.

Funciona mediante el pago de una cuota mensual durante un plazo determinado, y una vez que finaliza el contrato, el cliente tiene derecho de obtener la propiedad del bien mediante la opción de compra.

Permite financiar activos fijos, tangibles o intangibles (vehículos, inmuebles, aplicaciones informáticas…), a largo plazo y se constituye por medio de un contrato de arrendamiento financiero.

Los firmantes del contrato son: el arrendador (la sociedad de leasing) y el financiado (el arrendatario).

Las obligaciones del arrendador serán entregan el bien en buen estado y recibir la cuota que abone el arrendatario.

Por otro lado, las obligaciones del arrendatario serán conservar y cuidar el bien, pagar la renta y rescindir el contrato (si se quiere).

Existen varias alternativas al finalizar el periodo de alquiler:

  • Comprar el bien pagando por el valor residual (la diferencia entre el precio de compra más gastos e interés y el dinero que ya se ha aportado por el alquiler).
  • Devolver el bien y no ejercer la opción a compra.
  • Prorrogar el contrato de arrendamiento, normalmente pagando menos por el alquiler.

TIPOS DE LEASING:

En función del bien que se financia:

  • Mobiliario: vehículos, maquinaria, equipos tecnológicos, médicos, industriales…

El periodo de estos contratos varía de 2 a 4 años.

  • Inmobiliario: locales, oficinas, fábricas…

El periodo de estos contratos varía de 4 a 12 años.

  • Operativo

En función del ejercicio de opción de compra:

  • Leasing financiero:el arrendatario ejerce la opción a compra.
  • Leasing operativo: no ejerce la opción a compra.
  • Leaseback:se trata de vender, por parte de la empresa, bienes a la compañía de leasing para que después se la traspasen en arrendamiento. De esta manera, se consigue dinero gracias a la venta y se puede seguir utilizando los bienes por el pago de la cuota.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LEASING

Ventajas:

  • Financiación del 100% de la inversión
  • Rapidez en la operación. Sus trámites son fáciles y rápidos.
  • Flexibilidad en cantidades, plazos y acceso a servicios.
  • Ventajas fiscales
  • Financiar bienes nacionales e importados
  • Renovación tecnológica

Desventajas:

  • Mayor coste financiero si se compara con otras opciones de financiación
  • La duración mínima será de dos años para los bienes muebles y de diez años para los inmuebles.
  • Sólo se puede acceder a la propiedad del bien cuando ha terminado el contrato de leasing.
  • Cancelar el contrato supone pagar una penalización.

 

diferencias

Related Articles

Image

Golden Soft®️ Web Oficial.

Copyright 2023 ©. Todos los derechos reservados.