La Declaración de la Renta presenta importantes novedades para el colectivo de aútonomos.
Los que estén en estimación objetiva tendrán una rebaja de cinco puntos en el IRPF y aumento de dos puntos porcentuales de la deducción para gastos de difícil justificación, del 5% al 7%.
Los trabajadores por cuenta propia en situación de pluriactividad y con rentas del trabajo superiores a 15.000 euros: pasan a estar exentos del pago del IRPF.
Por otro lado para aquellos autónomos con al menos dos hijos y que presenten declaración conjunta con su pareja, el mínimo de tributación sube hasta los 19.000 euros.
Además la nueva legislación establece que habrá 15 tramos de rendimiento neto para calcular las cotizaciones, que abarcan desde un primer tramo de autónomos que ganan menos de 670 euros mensuales, hasta un último para aquellos que ganan más de 6.000 euros al mes.
Cambios estatales
Destaca la reducción por rendimientos del trabajo que se aplicará para sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros. El Ministerio de Hacienda y Función Pública estima que esta reducción supondrá una rebaja para el 50% de los trabajadores y un ahorro de 1.881 millones de euros.
Por otro lado, la deducción por maternidad pasa a ser "ayuda universal" para madres que tenían un máximo de 100 euros mensuales por cada menor de 3 años y para madres que no tengan empleo fijo y que estén en el paro. Se calcula que tendrá beneficios fiscales de más de 200 millones de euros.
Subida de un punto del IRPF para rentas desde 200.000 a 300.000 euros. El tipo pasa al 27% y para las plusvalías superiores a 300.000 euros, se elevará hasta el 28%, dos puntos más.
Nuevo impuesto a las grandes fortunas
El nuevo impuesto aprobado por el Gobierno central se aplicará en 2023 y 2024 y constará de tres tramos:
- entre 3 y 5 millonesde riqueza neta se pagará un 1,7%
- entre 5 y 10 millones,un 2,1%
- por encima de 10 millones,un 3,5%
No te olvides de los plazos
La campaña de la renta comienza este año el 11 de abril y finaliza el 30 de junio. En el caso de que queramos que nos haga la declaración personal de la Agencia Tributaria, desde el 3 de mayo se puede solicitar cita telefónica y desde el 25 de mayo cita presencial. En ambos el plazo de petición de día finaliza el 29 de junio.
No están obligados a presentar la declaración de la Renta aquellas personas cuyos rendimientos brutos no superen los 15.000 euros.